×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

NOTICIAS DE INTERÉS

50 AÑOS DE SANTIDAD: LA VIDA QUE FLORECIÓ EN LA ADVERSIDAD Y EL LEGADO DE SAN EZEQUIEL MORENO EN COLOMBIA

by candelariaoar / martes, 28 octubre 2025 / Published in NOTICIAS
A medio siglo de su beatificación, recordamos al obispo agustino recoleto cuyo celo apostólico transformó vidas, y cuya intercesión sigue siendo un faro de esperanza para los enfermos.

El 1 de noviembre de 2025, la Iglesia celebra el 50 aniversario de la beatificación de San Ezequiel Moreno. Este hito nos invita a reflexionar sobre la extraordinaria vida de un hombre que, con una fe inquebrantable, superó grandes desafíos y dejó una huella imborrable en la historia de la evangelización en América. Su paso por Colombia, en particular, marcó una etapa decisiva en su camino hacia la santidad, consolidando un legado de entrega y servicio que perdura hasta nuestros días.
Un misionero incansable en tierra colombiana
Después de servir como prior en España y como misionero en Filipinas, Ezequiel Moreno llegó a Colombia en 1888 con la misión de restaurar la Provincia de la Candelaria de los Agustinos Recoletos. Encontró una provincia diezmada, con escasez de personal y grandes desafíos. Sin embargo, su energía y capacidad de organización revitalizaron la misión, y desde Bogotá, reactivó las antiguas misiones agustinas, en un período en que la Iglesia se enfrentaba a profundos cambios políticos y sociales en el país.
Su celo apostólico lo llevó a ser nombrado, en 1893, vicario apostólico de Casanare, una extensa y desafiante jurisdicción que abarcaba la selva amazónica. Más tarde, en 1895, fue designado obispo de Pasto, una diócesis que también incluía vastos territorios del Pacífico, el Putumayo y el Caquetá. A pesar de los obstáculos que enfrentó, San Ezequiel se dedicó incansablemente a la catequesis, a la visita de los enfermos y a la formación de su clero.
Vida pastoral en Pasto: Celo y cercanía con el pueblo
Como obispo de Pasto, San Ezequiel Moreno demostró una profunda cercanía con su pueblo. Realizó numerosas visitas pastorales, recorriendo a menudo los vastos territorios de su diócesis en condiciones difíciles. No le importaba sentarse en el suelo o en un tronco de árbol para impartir catequesis a los fieles, y visitaba semanalmente el hospital y el orfanato, además de la cárcel.
Su ministerio se centró en impulsar la evangelización y la piedad popular. Fomentó especialmente el culto al Sagrado Corazón de Jesús y la predicación dominical, y veló por la formación de sus seminaristas y sacerdotes. A pesar de ser una figura de gran firmeza en la defensa de la fe, mantuvo una buena relación con el clero y dedicaba tiempo a la confesión, mostrando siempre la misericordia de Dios.
La intercesión milagrosa: San Ezequiel, patrón de los enfermos
El reconocimiento de la santidad de Ezequiel Moreno se consolidó con la aprobación de dos milagros de sanación que allanaron el camino para su beatificación y canonización, respectivamente. Ambos milagros estuvieron relacionados con la curación de cáncer.
El primero, para su beatificación en 1975, fue el de la curación de Carmela Jurado, una mujer de Pasto con cáncer de garganta en estado terminal en 1947. El segundo, para su canonización en 1992, fue la curación de otro colombiano que padecía de cáncer.
La enfermedad fue un capítulo importante en la vida de San Ezequiel, pues él mismo padeció de cáncer en sus últimos años. Esta experiencia de sufrimiento en carne propia lo convirtió en un intercesor especialmente cercano y compasivo para todos aquellos que luchan contra esta enfermedad. Innumerables testimonios a lo largo de los años han reportado curaciones y consuelo atribuidos a su intercesión, lo que le ha valido el título de patrón de los enfermos de cáncer.
Conclusión:
Al conmemorar los 50 años de su beatificación, la figura de San Ezequiel Moreno nos recuerda que la santidad no es un privilegio lejano, sino una meta alcanzable a través del servicio, la entrega y la fidelidad a la fe, incluso en medio de las pruebas más difíciles. Su legado en Colombia, marcado por un celo apostólico incansable y una profunda cercanía con los más necesitados, sigue siendo un testimonio vivo de la misericordia de Dios. Que la celebración de este aniversario nos inspire a todos a imitar su ejemplo de vida y a encomendarnos a su intercesión.
Fuentes:
  • The Holy See – Biografía Ezequiel Moreno y Díaz
  • ACI Prensa – Hoy celebramos a San Ezequiel Moreno
  • Agustinos Recoletos – Biografía de San Ezequiel Moreno, obispo de Pasto
  • YouTube – SAN EZEQUIEL MORENO: RETOS Y DESAFÍOS

PUBLICACIONES RECIENTES

  • SAN EZEQUIEL MORENO, IMÁN Y FARO

    El prior de la comunidad agustino-recoleta de M...
  • PASO FIRME HACIA EL FUTURO: EL EQUIPO COORDINADOR DE LAS FSAR SE REÚNEN EN ROMA

    Del 13 al 17 de octubre, la Curia General de lo...
  • DE LA JAR A LA FRATERNIDAD SEGLAR: EL LLAMADO VOCACIONAL DE EDUARDA

    Del entusiasmo juvenil a la madurez de una voca...
  • LAS AGUSTINAS RECOLETAS ENTREGAN AL PAPA LEÓN XIV UN REGALO DE ORACIÓN Y AMOR MARIANO

    En el contexto del Año Santo, las Agustinas Rec...
  • FORMACIÓN EN EL CUIDADO Y LA PREVENCIÓN DE MENORES Y PERSONAS VULNERABLES

    Desde 27 de septiembre al 8 de octubre la Dra. ...

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP