×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

NOTICIAS DE INTERÉS

LETRÁN Y EL CORAZÓN DE LA IGLESIA EN EL AÑO DE LA ESPERANZA

by candelariaoar / domingo, 09 noviembre 2025 / Published in NOTICIAS

La Cátedra de Roma: Una Fiesta de Raíces, Autoridad y Purificación Interior

Cada 9 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, un evento que este año cobra un significado especial al coincidir con el 32º Domingo del Tiempo Ordinario, en pleno Año Jubilar de la Esperanza.

La fiesta de Letrán va mucho más allá de la conmemoración de un edificio; es una inmersión profunda en las raíces y la autoridad de la fe, simbolizada por el Evangelio de San Juan (2,13-22): “No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.”

El Origen de la Esperanza: La «Madre de Todas las Iglesias»

La Basílica de San Juan de Letrán, erigida originalmente en el año 320, no es una iglesia más; es la Catedral de Roma y la «Madre y Cabeza de todas las iglesias de la Urbe y del Orbe». Es el primer y más alto templo de la cristiandad, anterior incluso a San Pedro del Vaticano.

En Letrán residió el Papa inicialmente y es donde se encuentra su Cátedra (sede), desde la que ejerce su oficio de obispo de Roma. Este es el corazón geográfico e histórico del liderazgo de la Iglesia.

Clave de Autoridad: La palabra «ex cáthedra» (desde la cátedra) deriva de la sede del Papa, simbolizando su magisterio y autoridad apostólica al hablar para toda la Iglesia, un liderazgo espiritual que se remonta al apóstol San Pedro y sus sucesores.

Del Templo de Piedra al Templo Vivo

La liturgia de la Dedicación nos confronta con el pasaje de la purificación del Templo, donde Jesús confronta a los mercaderes y cambistas. En el contexto de la Esperanza, esta lectura se transforma en un poderoso llamado:

La Basílica de Letrán, como templo de piedra, nos recuerda que somos, en palabras de la tradición patrística, templos vivos del Espíritu Santo. El mensaje central del Evangelio es una invitación a la purificación personal:

  • ¿Qué intereses materiales o mundanos hemos dejado entrar en nuestro templo interior?
  • ¿Qué «mercado» profana la casa de Dios que es nuestro corazón?

El celo de Jesús por la casa de Su Padre es el mismo celo que tiene por la santidad de cada creyente.

🎯 La Misión en el Año Jubilar

Al honrar las raíces históricas de la autoridad papal en Letrán, y al reflexionar sobre la necesidad de la pureza interior, la Iglesia se prepara para vivir el Jubileo con autenticidad. La esperanza que se proclama debe estar libre de «mercaderes»:

  • Una esperanza no basada en ganancias temporales.
  • Una autoridad magisterial que guía al mundo con claridad (ex cáthedra).
  • Un liderazgo espiritual centrado en Cristo, el único y verdadero templo.

La fiesta de Letrán nos reafirma que el viaje de la fe debe ser un constante retorno a la fuente: Cristo, el Salvador, y la Iglesia, Su Cuerpo, en constante purificación y unidad con Pedro.

La Mirada de nuestro padre San Agustín: El Templo Interior y la Gracia

Para comprender plenamente el significado espiritual, recurrimos al Doctor de la Iglesia, nuesto padre San Agustín. Su reflexión convierte el Templo de piedra en una figura del Templo que somos nosotros mismos.

1. El Templo que No se Vende: La Gracia

En su Tratado X sobre el Evangelio de San Juan, San Agustín explica que la acción de Jesús condena el comercio con lo divino:

«La paloma es el Espíritu Santo, que es un don gratuito (Gracia), y por lo tanto, no puede ser vendido. Quien vende la paloma, vende la Gracia.»

2. La Verdadera Dedicación del Alma

El aporte más relevante para el contexto de la Dedicación de Letrán es el llamado a la santidad personal. Agustín convierte la fiesta del edificio en una celebración del alma:

«Cuando recordemos la Consagración de un templo, pensemos en aquello que dijo San Pablo: ‘Cada uno de nosotros somos un templo del Espíritu Santo’. Ojalá conservemos nuestra alma bella y limpia, como le agrada a Dios que sean Sus templos santos. Así vivirá contento el Espíritu Santo en nuestra alma.»

(San Agustín, Sermón para la Dedicación, 336 )

 

 

Creado por: Webmaster

PUBLICACIONES RECIENTES

  • ¡»SOMOS MISIÓN»! NUESTRA ORDEN NOS CONVOCA AL AÑO MISIONERO 2026

    Hemos recibido una llamada que renueva nuestro ...
  • PASO HISTÓRICO EN PANAMÁ

    El Banco de Alimentos Panamá (BAP), creado hace...
  • MÁS ALLÁ DEL RECUERDO, LA COMUNIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS

    Cada 2 de noviembre, la Iglesia Católica celebr...
  • SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS: CELEBRANDO LA MEMORIA Y LA ESPERANZA ESTE 1 DE NOVIEMBRE

    Este 1 de noviembre, la Iglesia Católica univer...
  • SAN EZEQUIEL MORENO, IMÁN Y FARO

    El prior de la comunidad agustino-recoleta de M...

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP