×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

Author: candelariaoar

VISITA DEL PRIOR GENERAL A LAS COMUNIDADES DE INGLATERRA

miércoles, 01 mayo 2024 by candelariaoar

Durante la última semana de abril, el Prior general ha visitado las comunidades de la Orden en Inglaterra. En la actualidad los agustinos desarrollan su misión en Honiton (Devon) y en dos parroquias en la capital londinense, Cheniston y Santa Ana.

La llegada de los agustinos recoletos en Inglaterra se remonta al año 1932. Fue entonces cuando un grupo de religiosos procedentes de España fundaron el Monasterio de St. Austin, en Ivybrigde (Devon). Posteriormente ampliaron su presencia en la cercana localidad de Honiton, donde se construyó una iglesia parroquial y un seminario. En 1970 la Orden se expandió hasta Londres, inaugurando una casa en el tradicional barrio de Kensington, y después parroquias en Kensal, New Town y Wembley Park. Coincidiendo con el cambio de siglo, la entonces vicaría británica tomó la responsabilidad de una nueva misión, la atención a los inmigrantes de lengua española procedentes del América de Sur. La Capellanía Latino-Americana de Londres tiene su sede en la Parroquia de Santa Ana del barrio de Vauxhall, al sur de Londres.

El Prior general ha tenido ocasión de conocer de cerca la labor de los religiosos, tanto en las parroquias que atienden como, de manera especial, en la atención a las comunidades de latinos que viven en Londres. También se reunió con la Fraternidad Seglar y con grupos JAR que, poco a poco, se van constituyendo.

Al concluir su visita, el Prior general compartía que «lo que más destaco de esta misión encomendada a los agustinos recoletos en Londres es que son los religiosos los que van al encuentro de los latinos en diferentes parroquias de la ciudad. Una verdadera experiencia de Iglesia en salida cuyos frutos siguen creciendo.»

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

ORACIONES PARA VIVIR EL MES DE MARÍA

miércoles, 01 mayo 2024 by candelariaoar

Históricamente los cristianos dedican el mes de mayo a María. En esta entrada recogemos oraciones que puedes dirigir a la Virgen durante su mes.

 

No se conoce cuándo la Iglesia comenzó a celebrar el mes de mayo como el mes de María. Puede que sus orígenes estuviera en la antigua Roma o en el esplendor de la primavera. Desde hace siglos, los cristianos dedican el mes de mayo a la Virgen, madre de Dios y de todo los hombres. Durante estas semanas se realizan romerías y actos marianos. 

En 2020, el Papa Francisco ha invitado a redescubrir «la belleza de rezar el Rosario en casa durante el mes de mayo». Asimismo, invita a rezar más oraciones a María durante el mes de mayo. Por eso, recogemos en esta entrada oraciones a la Virgen con un diseño visual para que puedas descargarlas y rezarlas, así como para compartir en redes sociales. 

“María dio Fe a las palabras del ángel y por la Fe concibió y fue escogida para que, por su medio, naciera entre los hombres nuestra Salud. María es bienaventurada porque oyó la palabra de Dios y la puso en práctica; por que más guardó  la verdad en su mente que en su seno”
San Agustín

La Salve

Puedes rezarla al comenzar o al finalizar el día, por la mañana o por la tarde, después de rezar o de celebrar la eucaristía. Siempre es buen momento para dirigir a María la Salve, una de las oraciones más extendidas en todo el mundo. 

Regina Coeli

A las 12 de la mañana todos los cristianos suelen rezar el ángelus. No obstante, en el tiempo de Pascua -en el que nos encontramos-, el ángelus se sustituye por el rezo del Regina Coeli. Con María compartimos la alegría de la Resurrección de Jesús y rezamos para que, como ella, estemos felices porque Cristo ha vencido a la muerte.

Bendita sea tu Pureza

María fue concebida sin pecado original. Como ella, el cristiano también desea una pureza interior y exterior. Para ello, se puede rezar esta bonita oración a la Virgen alabando la pureza de Nuestra Madre.

Oración a María, Madre de la Iglesia 

Reconocemos a María como la madre de la Iglesia universal. El papa Pablo VI realizó esta oración en la que pedimos la intercesión de la Virgen para nuestras vidas, en nuestra fe y para toda la Iglesia como Reina y Protectora que es.

Himno a la Virgen de la Consolación

Los Agustinos Recoletos tienen como patrona a la Virgen de la Consolación. Según la tradición, María se presentó con su hijo en brazos y le entregó a San Agustín la sagrada correa del hábito agustiniano. Te invitamos a rezar el himno de la Patrona de la Recolección agustiniana.

DESCAGAR LAS ORACIONES EN POST

 

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

CUMPLEAÑOS DEL AGUSTINIANO GUATEMALA Y VISITA FRATERNA DEL PROVINCIAL

miércoles, 01 mayo 2024 by candelariaoar

El miércoles 24 de abril, se celebraron los 10 años del Colegio Agustiniano de Guatemala. Durante el día se realizaron diversas actividades para conmemorar esta efeméride. Participaron los religiosos de la Delegación, estudiantes, docentes, padres de familia, personal administrativo y de servicios generales. Fue una bella experiencia de fraternidad al mejor estilo agustino recoleto. 

Cabe destacar que desde del 22 al 27 de abril, se llevó a cabo la visita fraterna de fray José David Niño Gómez, Prior provincial; fray Juan Pablo Martínez Peláez, secretario y José Andrés Zambrano Rodríguez, ecónomo, a los religiosos de la Delegación en Guatemala, donde compartieron momentos comunitarios y dialogaron con las comunidades locales. El miércoles 24, al concluir la celebración de los 10 años del Colegio Agustiniano Guatemala, tuvo lugar la Asamblea con todos los religiosos de la Delegación.

 

 

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

HERMANA GENERAL DE LA ORDEN

miércoles, 01 mayo 2024 by candelariaoar

El pasado lunes 29 de abril, el Prior general presidió en Madrid la Eucaristía de acción de gracias con motivo del nombramiento de la Dra. Carmen Montejo como Hermana general de la Orden. A la celebración se unieron familiares, amigos y religiosos de las comunidades cercanas.

 

 

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

NUESTRA SEÑORA, MADRE DEL BUEN CONSEJO

viernes, 26 abril 2024 by candelariaoar

En 1903 León XIII incluyó la invocación «Madre del Buen Consejo» en la letanía lauretana. El culto a la Virgen con el título de Madre del Buen Consejo, difundido hoy por el mundo entero, tiene su origen en la ciudad de Genazzano, situada a las puertas de Roma, donde tiene un célebre santuario. El 25 de abril de 1467 un fresco que representaba a la Virgen con el Niño que abraza a la Madre, «apareció de modo admirable» sobre una pared de la iglesia agustina que se encontraba en restauración. Inmediatamente la iglesia se convirtió en meta de peregrinaciones y la imagen estática de la Virgen del Buen Consejo se difundió por el mundo entero.

Con razón honramos a María con el título del Buen Consejo, ya que ella es Madre de Cristo, «el Consejero admirable» (Is 9, 5), vivió bajo la guía del Espíritu de consejo y acogió íntimamente el eterno Consejo de recapitular todas las cosas en Cristo (cf. Ef 1, 10).

Al honrar a la Virgen del Buen Consejo queremos implorar de Dios el don del consejo, «para que nos haga conocer lo que agrada a Dios, y nos guíe en las peripecias de la vida».

Madre del Buen Consejo: himno a Nuestra Madre

El agustino recoleto José Manuel González Durán ha puesto música, dentro de la colección ‘Todo en Dios’, al himno de vísperas de la liturgia agustiniana de las horas.

“Madre del Buen Consejo” es el título de la canción dedicada a Nuestra Señora, Madre del Buen Consejo, compuesto pro el cantautor agustino recoleto José Manuél González Durán. El religioso ha puesto música al himno de vísperas que se dedica a la advocación mariana en su día -26 de abril- en la liturgia agustiniana de las horas. La canción es el tercer tema de la colección ‘Todo en Dios’, que recoge canciones e himnos dedicados a los santos, devociones marianas y festividades de la familia agustiniana. Todas las composiciones han sido compuestas por José Manuel González Durán, con el arreglo musical de Andrés Tejero. El proyecto “Todo en Dios” es una iniciativa conjunta de la Oficina de Comunicación y el Secretariado General de Espiritualidad y Formación de la Orden de Agustinos Recoletos.

Descarga aquí el PDF

¡Oh, Consejo inefable
que hallo modo fecundo
de redimir al hombre
de vieja esclavitud,
al elegirte madre
para venir al mundo,
te enseñó a ser modelo
y escuela de virtud!

Y mientras las caricias
le ofreces de tu mano
qué arcanos celestiales
tu amor aprenderá,
y aquel humilde y pobre
taller del artesano
qué cátedra sublime
de santidad será.

ESTRIBILLO
Desde que diste al Verbo
naturaleza de hombre
Madre del Buen Consejo
te llama el pueblo fiel;
y al repetirlo encuentran
en este dulce nombre
el corazón consejo
y nuestros labios, miel.

Enséñanos, Señora,
cómo seguir sus huellas
y hacer de las alturas
camino de la cruz;
con tus dulces miradas
y tus virtudes bellas,
Madre del Buen Consejo,
llévanos a Jesús.

ESTRIBILLO
Desde que diste al Verbo
naturaleza de hombre
Madre del Buen Consejo
te llama el pueblo fiel;
y al repetirlo encuentran
en este dulce nombre
el corazón consejo
y nuestros labios, miel.

A ti, Verbo hecho carne,
nacido de María,
que redimiste al hombre
con infinito amor,
al Padre que te engendra
y al que procede de ambos
por siempre y por los siglos
sean gloria y honor.

ESTRIBILLO
Desde que diste al Verbo
naturaleza de hombre
Madre del Buen Consejo
te llama el pueblo fiel;
y al repetirlo encuentran
en este dulce nombre
el corazón consejo
y nuestros labios, miel.

el corazón, consejo
y nuestros labios, miel.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

LA VOCACIÓN ES PARA ENCARNAR LA BELLEZA DEL EVANGELIO

lunes, 22 abril 2024 by candelariaoar

Desde hace ya 61 años se convoca una jornada de oración por las vocaciones en toda la Iglesia. Fue el papa Pablo VI quien, en el acontecimiento del Concilio Vaticano II (1962-1965), puso en marcha esta iniciativa a través de un mensaje. Los papas sucesivos le dieron seguimiento y cada año escriben un mensaje acerca de la importancia que reviste la vocación y las vocaciones en la Iglesia.

Es una jornada en la que ciertamente se reflexiona acerca del misterio y la belleza de la vocación y de las vocaciones pero, sobre todo, se convoca para promover la oración intensa al Dueño de la mies, para que envíe trabajadores para la cosecha (cf. Lucas 10,2).

El contexto de la vida de la Iglesia donde se inserta la jornada es siempre el cuarto domingo de Pascua o domingo del Buen Pastor, como también se le conoce por leerse el en la celebración de la Eucaristía el pasaje del Buen Pastor del Evangelio de san Juan (cf. Juan 10, 1ss).

Este año 2024 el Papa Francisco titula su Mensaje para la Jornada Mundial de oración por las vocaciones “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”. La vocación, en cuanto llamada divina, no puede desentenderse de las llamadas ocasionales a que nos emplaza el Espíritu Santo en las circunstancias concretas de la historia. En este sentido, frente a una sociedad desesperanzada y enfrentada, el Papa convoca a cada vocación y a todas las vocaciones a sembrar esperanza y a construir la paz.

El discurso del Papa es un mensaje que anticipa la celebración del Año Jubilar del 2025, que tiene por lema “peregrinos de la esperanza”. Y como preparación previa al Jubileo, el 2024 Francisco convocó un año sobre la oración cristiana; una ocasión para crecer en la conciencia de estar delante de una Presencia que le aporta un sentido de esperanza a la vida y la orienta a la verdadera felicidad. De ahí que la oración por las vocaciones, sembrar la esperanza y construir la paz son los temas centrales del Mensaje.

El Papa Francisco abre el mensaje invitando al pueblo fiel en camino a considerar el precioso don de la llamada del Señor, y a encarnar la belleza del Evangelio en el proyecto de amor de cada estado de vida. Nada como la respuesta libre a la vocación ayuda a alimentar el deseo de felicidad que todos los seres humanos llevamos dentro, sugiere también el Papa.

Del amplio y sugerente Mensaje del Papa para la 61ª Jornada Mundial de oración por las vocaciones, nos detenemos en lo que les dice a los jóvenes: 

“A los jóvenes, especialmente a cuantos se sienten alejados o que desconfían de la Iglesia, quisiera decirles: déjense fascinar por Jesús, plantéenle sus inquietudes fundamentales. A través de las páginas del Evangelio, déjense inquietar por su presencia que siempre nos pone beneficiosamente en crisis. Él respeta nuestra libertad, más que nadie; no se impone, sino que se propone. Denle cabida y encontrarán la felicidad en su seguimiento y, si se los pide, en la entrega total a Él”.

Podríamos considerar con calma las cuatro provocaciones del Papa a los jóvenes: déjense fascinar por Jesús, plantéenle sus inquietudes fundamentales, déjense inquietar y denle cabida a Cristo y encontrarán la felicidad en su seguimiento. Dejarse fascinar por Jesús, orar las preguntas fundamentales del corazón, dejarse inquietar y seguir a Cristo.

Ahora bien, no conforme con estas cuatro provocaciones, cierra el Mensaje con una quinta:

“Les digo una vez más, como durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa: “Rise up! – ¡Levántense! Despertémonos del sueño, salgamos de la indiferencia, abramos las rejas de la prisión en la que tantas veces nos encerramos, para que cada uno de nosotros pueda descubrir la propia vocación en la Iglesia y en el mundo y se convierta en peregrino de esperanza y artífice de paz. Apasionémonos por la vida y comprometámonos en el cuidado amoroso de aquellos que están a nuestro lado y del ambiente donde vivimos. Se los repito: ¡tengan la valentía de involucrarse!

Esta es la llamada de Jesús a los jóvenes en los evangelios: ¡levántense! Que quiere decir despertar, dejar atras la indiferencia y apostarle a la libertad… Esas son las condiciones de posibilidad para ser peregrinos de esperanza y constructores de la paz.

El Papa Francisco lo tiene claro: las transformaciones que tanto anhelamos que ocurran en muestra sociedad solo tendrán lugar cuando se pruebe en el corazón pasión por la vida y compasión por los que están a nuestro lado; en especial por aquellos que sufren. En este sentido, la vocación es el modo como Jesús, el Señor, nos mete de lleno en la vida y nos implica a fondo en la misma.

Fabián Martín Gómez, agustino recoleto

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

ENTREGA DE RELIQUIAS A LOS PROVINCIALES

lunes, 22 abril 2024 by candelariaoar

Este viernes 19 de abril, en medio de la reunión de Priores Provinciales con el General de la Orden de Agustinos Recoletos; Fr. Javier Tello, Prior Provincial de Santo Tomás de Villanueva y Fr. Bernard Amparado, Prior Provincial de San Ezequiel Moreno; recibieron de manos del Postulador general de la Orden, Fr. Gabriel Robles, las reliquias de san Ezequiel Moreno y de Santa Rita de Casia, dos santos venerados ampliamente en la familia agustino recoleta.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

¡GRANADA EN MARCHA! CELEBRADA LA XVIII CARRERA POPULAR MEMORIAL PADRE MARCELINO

lunes, 15 abril 2024 by candelariaoar

3.000 corredores se unen para que se construya un pozo de agua en Sierra Leona, en colaboración con la Red Solidaria Internacional Arcores.

Granada se ha convertido este domingo, 14 de abril de 2024, en el escenario de la XVIII Carrera Popular Memorial Padre Marcelino, la tradicional prueba que cada año organiza el Club Deportivo Agustinos en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de esta ciudad andaluza. 

Más de 3.000 corredores han llenado las calles, no sólo en busca de la victoria, sino movidos también con el firme propósito de contribuir al proyecto de la Red Solidaria Internacional Arcores en Sierra Leona. La carrera se ha desarrollado en cuatro circuitos diferentes, lo que ha permitido dividir la competición, a su vez, en distintas categorías.

De esta forma, mediante del dinero recaudado con las inscripciones y el dorsal cero, cada paso dado en Granada se ha traducido en un gesto de ayuda para la construcción de un pozo de agua en el campus escolar de Saint Paul, en la comunidad rural de Kamalo, al norte del país. 

Esta infraestructura garantizará el acceso al agua potable a cientos de estudiantes y habitantes de la comunidad y se promoverá, asimismo, el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida del lugar. De igual modo, se evitará que los niños de esta escuela y sus familias tengan que recorrer muchos kilómetros en busca de agua y que la consuman contaminada de ríos o zonas estancadas, con el consiguiente peligro de que contraigan enfermedades graves.

El campus escolar, que cuenta con 710 estudiantes y 14 profesores, ha sido uno de los lugares en los que se ha detenido el Prior general de los agustinos recoletos, Fr. Miguel Ángel Hernández, durante la visita que realizó recientemente a este país africano. Además, constituye uno de los proyectos más importantes para la Orden en Sierra Leona. Junto con esta iniciativa, se desarrollan actividades formativas y de sensibilización, dirigidas a la comunidad, sobre el uso adecuado del agua potable y otras prácticas higiénicas. 

Conoce más acerca de la carrera Carrera Popular Memorial Padre Marcelino en su página web. 

Sobre ARCORES 

Arcores es una red internacional de solidaridad estructurada en nodos por países. Cada país en donde está presente la Familia agustino recoleta cuenta con una Arcores nacional, constituida como una entidad jurídica conforme a su legislación propia. Cada Arcores nacional está integrada por todas las ramas de la familia agustino recoleta presentes en el país, con sus respectivas ONG, instituciones e iniciativas sociales ya existentes.

Arcores tiene la responsabilidad de impulsar y potenciar el trabajo por la justicia social y la solidaridad de la Familia agustino recoleta en el país. Para ello, se organiza de la manera más conveniente según su realidad y define las prioridades, líneas de actuación y proyectos que llevará a cabo en función de su experiencia, capacidad y de las necesidades sociales de su realidad concreta.

Se puede obtener más información sobre la Red Solidaria Internacional Arcores en su página web.

 

Extractado del sitio web de la Orden de Agustinos Recoletos

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

ENCUENTRO ANUAL DEL PRIOR GENERAL Y SU CONSEJO

lunes, 15 abril 2024 by candelariaoar

Hoy 15 de abril inició en Roma el encuentro anual del Prior general y su Consejo, con los priores provinciales. Durante esta semana estarán reunidos compartiendo el caminar la Orden y evaluando el Proyecto de Vida y Misión. Oremos por los frutos de este encuentro.

Read more
  • Published in NOTICIAS
No Comments

EL PRIOR GENERAL EN ÁFRICA

El Prior general está de visita en los países africanos en los que existe presencia de la Familia agustino recoleta. El recorrido se inició en Kenia el pasado 24 de marzo de 2024. En este país, Fr. Miguel Ángel Hernández vivió la Semana Santa con las comunidades de monjas agustinas recoletas de Lodwar y Wote. 

La primera es la localidad de mayor población del noroeste de Kenia y pertenece a la Federación de monjas Agustinas Recoletas de México. Resulta curioso que, en su visita, se despidiera de las hermanas bajo la lluvia, pues ese fenómeno no se producía desde el mes de noviembre de 2023. El Prior general les agradeció que sean presencia de Dios, de la Iglesia y de la Orden en estas cálidas y acogedoras tierras turkanas.

Por su parte, Wote se encuentra más cerca de Nairobi, a unas dos horas de viaje por carretera. El Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación forma parte de la Federación de monjas Agustinsa Recoletas de España. Allí, el obispo de la Diócesis, Mons. Paul Kariuki Njiru, saludó a Fr. Miguel Ángel al final de la Misa Crismal y le deseó una feliz estancia en Kenia.

El Prior general presidió la Misa de la Cena del Señor en el citado Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación.

En esta segunda visita, el Prior general ha expresado la profunda alegría que le ha causado celebrar la semana de Pasión de Nuestro Señor en contacto con los cristianos que viven su fe en África, continente que vio nacer a san Agustín hace diecisiete siglos. Durante estos primeros días ha constatado cómo la fe cristiana sigue muy viva en los corazones africanos. 

A partir de mañana, 1 de abril de 2024, durante la primera semana de Pascua, el Prior general visitará las comunidades de agustinos recoletos de Sierra Leona, regresando a Roma el día 7.

Conoce el paso de la visita del Prio General en: https://www.facebook.com/miguelangel.hernandezdominguez.58 

Tomado del sitio web de la OAR

EL PRIOR GENERAL EN ÁFRICA
domingo, 07 abril 2024 by candelariaoar
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

PUBLICACIONES RECIENTES

  • EL PAPA RECIBE UN CUADRO SOBRE SAN AGUSTÍN

    La obra entregada la semana pasada por una dele...
  • MEGCAR 2.0: UN NUEVO IMPULSO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA DESDE EL CARISMA AGUSTINO RECOLETO

    Este mes de julio, la Red EDUCAR ha presentado ...
  • LA PRIMERA VEZ: JÓVENES JAR SE ENCUENTRAN CON EL PAPA LEÓN XIV

    A veces, las cosas grandes suceden sin previo a...
  • “HAZ QUE ME ACUERDE DE TI”: BUCEANDO EN LA MEMORIA DE DIOS

    Con la brisa del Atlántico y el Cristo Redentor...
  • HOMENAJE A FRAY CORPUS LÓPEZ DE CIORDIA, OAR

    El domingo 20 de Julio, con motivo del segundo ...

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP