×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

NOTICIAS DE INTERÉS

13 DE NOVIEMBRE: MEMORIA DE TODOS LOS SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA

by candelariaoar / jueves, 13 noviembre 2025 / Published in NOTICIAS

El Natalicio que Inspira la Santidad

Cada 13 de noviembre, la gran Familia Agustiniana (compuesta por la Orden de San Agustín, los Agustinos Recoletos, los Agustinos Descalzos y las múltiples congregaciones femeninas y laicales) se une en una profunda celebración litúrgica: la Memoria de Todos los Santos de la Orden.

Esta fecha no es casual. Si bien la Iglesia universal celebra a Todos los Santos el 1 de noviembre, el calendario agustiniano reserva el día 13 para honrar la santidad que brotó del carisma de su fundador, San Agustín de Hipona, precisamente en el día de su nacimiento (13 de noviembre del año 354 d.C.).

Es un momento para reconocer a todos aquellos que, bajo la Regla de San Agustín, han alcanzado la perfección cristiana, demostrando que el llamado a la caridad, la comunidad y la incesante búsqueda de Dios es un camino vigente.


El Vínculo Profundo: Nacimiento y Carisma

La elección del natalicio de San Agustín para esta conmemoración subraya la idea de que la santidad es el fruto más noble de su legado espiritual. En lugar de una fiesta de un individuo, se convierte en la fiesta de toda una escuela de espiritualidad.

La Regla de San Agustín se centra en la unidad de corazón y alma orientada hacia Dios, un principio fundamental que ha guiado la vida comunitaria de miles de religiosos y religiosas a lo largo de diecisiete siglos.

Esta memoria litúrgica no solo celebra a los canonizados y beatificados, sino también a todos aquellos agustinos anónimos que han vivido y muerto en fidelidad a sus votos, uniendo su vida a Cristo y haciendo de la comunidad un lugar de encuentro con la Verdad.


Pilares de la Santidad Agustiniana

La lista de santos y beatos de la orden es extensa y abarca mártires, obispos, místicos, misioneros y doctores. Al conmemorar a Todos los Santos Agustinos, se destacan figuras universales de la fe, incluyendo la rama de los Agustinos Recoletos:

  • Santa Mónica: La madre de San Agustín, pilar de la fe y perseverancia en la oración, cuyo ejemplo es inseparable del de su hijo.
  • San Nicolás de Tolentino: Uno de los santos más populares de la orden, conocido por su caridad hacia los pobres y su vida de penitencia.
  • Santa Rita de Casia: Patrona de las causas desesperadas e imposibles, cuyo testimonio de vida matrimonial, viudez y vida consagrada resuena con innumerables fieles.
  • Santo Tomás de Villanueva: El «Padre de los pobres», obispo reconocido por su entrega total a los más necesitados.
  • San Juan de Sahagún: El gran predicador de la paz en Castilla durante el siglo XV.
  • San Ezequiel Moreno y Díaz: Obispo, destacado misionero y figura ejemplar de la Orden de Agustinos Recoletos (OAR), canonizado en 1992.
  • Santa Magdalena de Nagasaki: Virgen y mártir, terciaria agustina y recoleta, quien entregó su vida por la fe en Japón durante las grandes persecuciones.

Estos santos, aunque vivieron en épocas y lugares diferentes, compartieron el ideal de vivir en comunidad («un alma y un solo corazón orientados hacia Dios»), haciendo de la caridad el centro de su existencia.


Conclusión: Un Llamado a la Verdad y la Comunidad

El 13 de noviembre es, por tanto, un día de profunda reflexión para todo cristiano. Nos invita a mirar el legado de San Agustín no solo como un teólogo brillante, sino como el patriarca de una inmensa familia de santos.

La celebración es una reafirmación del lema agustiniano: que la verdadera felicidad reside en la búsqueda incansable de la Verdad («Noli foras ire, in te ipsum redi: in interiore homine habitat veritas» – No quieras ir fuera, vuelve a ti mismo: en el hombre interior reside la verdad). Que su ejemplo nos guíe en el camino hacia la santidad.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • EL CORAZÓN DE LA FRATERNIDAD RECOLETA

    La Memoria del Beato Gracia de Kotor: Homenaje ...
  • LETRÁN Y EL CORAZÓN DE LA IGLESIA EN EL AÑO DE LA ESPERANZA

    La Cátedra de Roma: Una Fiesta de Raíces, Autor...
  • ¡»SOMOS MISIÓN»! NUESTRA ORDEN NOS CONVOCA AL AÑO MISIONERO 2026

    Hemos recibido una llamada que renueva nuestro ...
  • PASO HISTÓRICO EN PANAMÁ

    El Banco de Alimentos Panamá (BAP), creado hace...
  • MÁS ALLÁ DEL RECUERDO, LA COMUNIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS

    Cada 2 de noviembre, la Iglesia Católica celebr...

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP