×

Pasos para comunicarte

1 Asistente Secretaría Provincial: 601 223 72 76 ext 301.
2 Pastoral Vocacional Provincia la Candelaria: +573138511615.
3 Correo: info@agustinosrecoletos.com.co

Tendremos el gusto de atenderte. Gracias por comunicarte con nosotros!

Horario de oficinas

Lun-Vie 8:00AM - 4:30PM
Sáb - 8:00AM-4:30PM
Los Domingos no hay atención!
COMUNÍCATE CON NOSOTROS: +57 601 223 7276
  • info@agustinosrecoletos.com.co

Orden Agustinos RecoletosOrden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos

Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

+57 (601) 223 7276
Email: info@agustinosrecoletos.com.co

Curia Provincial
Cra. 70c #117-22, BOGOTÁ D.C

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ORIGEN Y CARISMA
    • FAMILIA AGUSTINO RECOLETA
    • SER AGUSTINO RECOLETO
    • ORGANISMOS DE LA PROVINCIA
    • EL PRIOR GENERAL
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • MISIONES
    • PARROQUIAS Y SANTUARIOS
    • EDUCACIÓN
    • UNIVERSIDAD
  • ESPIRITUALIDAD
    • SANTOS DE LA ORDEN AGUSTINIANA
  • LA PROVINCIA
    • DÓNDE ESTAMOS
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO
arcorescolombia

NOTICIAS DE INTERÉS

SAN EZEQUIEL MORENO, IMÁN Y FARO

by candelariaoar / martes, 28 octubre 2025 / Published in NOTICIAS

El prior de la comunidad agustino-recoleta de Monteagudo, Javier Jiménez, acoge y guía a quienes visitan al santo obispo y misionero recoleto. Esta es su experiencia y el testimonio que recibe de quienes con fe y esperanza caminan hasta él.

El 19 de agosto, se cumplieron 119 años desde que, en 1906, en esta comunidad y noviciado de los Agustinos Recoletos de Monteagudo (Navarra, España), falleciera fray Ezequiel Moreno; el 1 de noviembre serán 50 años desde que, en 1975, fuera beatificado en Roma por san Pablo VI; y el 11 de octubre, 33 años desde que, en 1992, fuera canonizado en Santo Domingo (República Dominicana) por san Juan Pablo

Ha pasado mucho tiempo y lo normal sería que, tras tantos años, el olvido se hubiese apoderado de la historia de este obispo misionero recoleto y sus recuerdos se hubiesen ido borrando. Pero no ha sido así. Ezequiel Moreno sigue vivo, presente, y más aquí en Monteagudo, como un imán que no ha perdido su fuerza y sigue atrayendo, como un faro que no ha perdido luminosidad y sigue brillando.

En lo que llevamos de 2025, sin ser exhaustivos, han venido a estar con san Ezequiel más de un centenar de peregrinos filipinos, más de una treintena de su localidad natal, Alfaro (La Rioja), más de medio centenar de lugares diferentes y distantes como Murcia, Valencia, Zaragoza, Pamplona… Sin contar a nuestros numerosos vecinos que con frecuencia (algunos a diario, otros semanalmente) se acercan con cariño y familiaridad.

Sobre todo, vienen enfermos, muchos pacientes de cáncer, de los que el santo es especial protector, o sus familiares y amigos.

Aquí, en Monteagudo, está su mausoleo, una exposición permanente, el templo donde profesó y celebró y la habitación donde falleció. Guardamos y promovemos su camino espiritual y acogemos a quienes lo vistan pidiendo consuelo.

Contamos con dos libros de visitas abiertos respectivamente el 27 de mayo de 1994 y el 2 de enero de 2014. En ellos aparecen firmas, nombres, dedicatorias, peticiones, deseos, grupos…

Las firmas de la Familia Agustino-Recoleta son las más frecuentes: el prior general que abrió el primer libro, priores provinciales de distintas etapas de las Provincias de la Orden, obispos que le piden ayuda, religiosos en el 25º o 50º aniversario de su profesión o de su ordenación, o participantes de encuentros de formación permanente, o que están de vacaciones con sus familiares, profesos que lo visitan en sus encuentros veraniegos y, por supuesto, prácticamente todos los novicios que aquí inician su vida consagrada.

Están también las monjas Agustinas Recoletas (menos frecuentes por su estado de vida, pero muy notables, como las 39 participantes de la Asamblea de la Federación de España de marzo); y religiosas de vida activa: las Misioneras Agustinas Recoletas cuya casa madre está también en Monteagudo; las Augustinian Recollect Sisters, que recuerdan el nexo del santo con Filipinas, el país donde nació su Congregación.

Las Fraternidades Seglares Agustino-Recoletas han venido desde Monteagudo, Lodosa, Marcilla, Valladolid o Getafe, así como grupos de los ministerios (como la catequesis de la parroquia local) y centros educativos: el Colegio Romareda de Zaragoza organiza aquí sus convivencias. Y participantes en encuentros vocacionales.

De entre los personajes de relieve destaca el Nuncio Apostólico en España, obispos españoles (Pamplona-Tudela, Calahorra-La Calzada-Logroño, Tarazona, Osma-Soria, Getafe) o extranjeros (Pasto en Colombia, Novaliches en Filipinas), el abad de Leyre…

La Cofradía de san Ezequiel de Alfaro suele hacer una visita general y otras en pequeños grupos o personales; y vienen muchas comunidades religiosas: Cistercienses de Tulebras; María Inmaculada de Cascante; Siervas de María de Tudela; Verbo Encarnado de Pueyo de Barbastro; Hermanitas del Cordero; Heraldos del Evangelio.

Aparecen también muchas Parroquias, con un buen número de feligreses acompañados de sus párrocos: Alfaro (La Rioja), Tauste (Zaragoza), Ágreda (Soria), Logroño (La Rioja), Los Arcos (Navarra)…

También suelen visitarle todos los años los familiares del santo, que aún quedan, algunos incluso conservan el apellido Moreno. O la Fundación San Ezequiel Moreno, dedicada a la formación profesional, con raíces también en la familia del santo.

Aparecen peregrinos de lejanos países: Costa Rica, México, Estados Unidos, Italia, Inglaterra y, cómo no, de los países donde el santo misionó, Filipinas y Colombia.

En cuanto a medios de comunicación, encontramos al director del programa “Últimas Preguntas” de TVE, o medios regionales que nos visitan para hacer algún reportaje.

Y vienen, sobre todo, enfermos, solos o acompañados, para rezar por sí mismos, y familiares de enfermos. Recuerdo a una mexicana que vino en taxi desde Madrid, estuvo varias horas rezando y regresó el mismo día a la capital del mismo modo. La Asociación Contra el Cáncer de Zaragoza ha estado aquí, y sabemos de otras que nos han conocido por los medios o las redes sociales y se han interesado.

Una asombrosa variedad y diversidad no solo en la procedencia, también en los motivos: saludar por cortesía, por interés o necesidad (enfermos), a pedir por su vocación o por las vocaciones de la Iglesia, o por sus familias y por los que sufren…

Suelo decir a todos que la visita no va a ser inútil: o se verán sanados y curados, o consolados, o fortalecidos o se sentirán acompañados. Ezequiel fue, desde niño y a lo largo de toda su vida, muy amigo de los enfermos; y lo sigue siendo ahora como amigo-intercesor-patrono, porque él mismo sufrió, experimentó, sobrellevó y venció al cáncer.

“No sabe el apoyo que san Ezequiel me ha dado” suelo escuchar una y otra vez a los peregrinos. Algo tendrá el agua cuando la bendicen… No perdamos esta devoción, cariño, cercanía y amistad con el único religioso agustino recoleto canonizado, nuestro modelo y referente. ¡Puede ayudarnos y enseñarnos tanto!

Estos 50 años de su beatificación es una buena ocasión para reactivar nuestro trato y relación con él, imán que atrae y da seguridad, faro que orienta e ilumina.

 

PUBLICACIONES RECIENTES

  • 50 AÑOS DE SANTIDAD: LA VIDA QUE FLORECIÓ EN LA ADVERSIDAD Y EL LEGADO DE SAN EZEQUIEL MORENO EN COLOMBIA

    A medio siglo de su beatificación, recordamos a...
  • PASO FIRME HACIA EL FUTURO: EL EQUIPO COORDINADOR DE LAS FSAR SE REÚNEN EN ROMA

    Del 13 al 17 de octubre, la Curia General de lo...
  • DE LA JAR A LA FRATERNIDAD SEGLAR: EL LLAMADO VOCACIONAL DE EDUARDA

    Del entusiasmo juvenil a la madurez de una voca...
  • LAS AGUSTINAS RECOLETAS ENTREGAN AL PAPA LEÓN XIV UN REGALO DE ORACIÓN Y AMOR MARIANO

    En el contexto del Año Santo, las Agustinas Rec...
  • FORMACIÓN EN EL CUIDADO Y LA PREVENCIÓN DE MENORES Y PERSONAS VULNERABLES

    Desde 27 de septiembre al 8 de octubre la Dra. ...

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Orden Agustinos Recoletos

© 2023 All rights reserved. Orden Agustinos Recoletos | Provincia Nuestra Señora de la Candelaria.

TOP